top of page
Buscar

Aumento de casos de COVID-19 y uso de barbijos

  • Foto del escritor: Ivan Pelinski Venchiarutti
    Ivan Pelinski Venchiarutti
  • 11 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 ene 2023

En las últimas semanas el territorio provincial, en concordancia con la situación de vigilancia epidemiológica nacional, ha sido testigo de un aumento sostenido de casos de COVID-19, lo que dio por consecuencia que se refuercen y vuelvan a tomar importancia medidas sanitarias que vienen desde los inicios del año 2020.


Si bien el crecimiento de nuevos casos no impacta de manera significativa en el sistema sanitario, desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones, reunidos a través del Comité Científico, decidieron acompañar la tendencia de recomendaciones como lo son la vacunación, así como también el uso de tapabocas en hospitales, sanatorios, instituciones de salud y medios de transporte.

La variante en circulación es conocida como “Ómicron BA.5.” y con el aumento de casos que, si bien no encendieron las alarmas, pero son un recordatorio para continuar con las medidas sanitarias, han salido a la luz fake news difundidas por redes sociales, afirmando que volverían las medidas restrictivas y uso obligatorio de tapabocas, mas el Ministerio de Salud Pública mantiene el uso de los tapabocas como recomendación importante a la comunidad, pero no obligatorio.

Otra cuestión importante que cabe recalcar, es que en el último tiempo en la provincia han aumentado las consultas y las complicaciones en pacientes por enfermedades respiratorias lo cual tiene relación directa con el uso del tapabocas que es una herramienta muy útil -más en espacios cerrados- para combatir estas afecciones que corresponden a diferentes cuadros virales respiratorios y no solo COVID, como son los cuadros por gripe, influenza y adenovirus. La utilización del tapabocas, alcohol en gel y la higiene de manos son prácticas que han demostrado una fuerte efectividad ante estos casos.

Desde SOMOS MISIONES acompañamos los esfuerzos llevados a cabo, en materia de salud, por los profesionales de la misma en nuestra provincia y de las autoridades sanitarias provinciales, a lo que difundimos las recomendaciones oficiales del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones:

  • Continuar con el uso de barbijo para espacios cerrados no ventilados, efectores sanitarios, especialmente en sectores de asistencia a con pacientes con patologías respiratorias. Dada la circulación de otros virus respiratorios como la H1N3, también conocida como gripe A.

  • Asegurar la ventilación de los ambientes.

  • Mantener la higiene frecuente de manos.

  • Evitar aglomeraciones y mantener la mayor distancia posible.

  • Acercarse a un vacunatorio o centro de salud para la aplicación de un refuerzo del inmunizante contra Covid-19 a las personas cuya última dosis haya sido aplicada hace más de cuatro meses, especialmente a mayores de 50 años.

  • Aumentar el consumo de frutas y verduras que además de su contenido de antioxidantes ayudarán a combatir infecciones por su contenido de vitaminas y minerales. También las carnes, huevos y lácteos por su contenido de proteína y hierro importantes para nuestro sistema inmunológico.

  • Consumir legumbres (arvejas, garbanzos, porotos) al menos tres veces por semana centrándonos en la importancia de disfrutar de una dieta amplia y completa.

  • Tomar al menos dos litros de agua (8 vasos) al día para mantenernos hidratados.


 
 
 

Commentaires


bottom of page